La participación en la Cumbre de Psicotrauma (en adelante, «el Evento»), ya sea en modalidad presencial o virtual, implica la aceptación expresa e incondicional de los presentes Términos y Condiciones por parte del usuario (en adelante, «el Participante»). Si no está de acuerdo con estos Términos abstenerse de participar.
El Evento es organizado por el Instituto de Estudios Superiores en Educación y Salud Mental, S.A. de C.V. (en adelante, “el Instituto”), institución de educación continua especializada en el área de salud mental, con domicilio legal en: Boulevard de los Reyes No. 6431, Colonia San Bernardino Tlaxcalancingo, Puebla, Puebla, C.P. 72830, y registrado ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) bajo el RFC: IES210518MZ3.
La Cumbre de Psicotrauma es un espacio académico-profesional cuyo objetivo es la difusión de conocimientos actualizados y basados en evidencia sobre el psicotrauma y la salud mental, mediante ponencias, talleres, clases magistrales y actividades complementarias.
Para efectos de los presentes Términos y Condiciones, se entenderá por:
5.1. El acceso al Evento está condicionado al registro previo y al cumplimiento del proceso de inscripción. El registro es personal e intransferible.
5.2. Los asientos serán asignados por orden de compra. El Participante no podrá elegir su lugar de manera directa salvo que la compra se realice por los medios y condiciones oficiales del recinto.
5.3. La liquidación total del boleto es requisito para su entrega definitiva. El Instituto no garantiza la reserva del lugar hasta haber recibido el pago completo.
5.4 Una vez entregado el boleto físico, su resguardo será responsabilidad exclusiva del Participante. El Instituto no se hace responsable por pérdidas, robos, deterioro o cualquier inconveniente derivado de la falta de presentación del boleto al momento del acceso al Evento.
6.1. El Evento podrá contar con una modalidad virtual. Los detalles y accesos se notificarán con anticipación por medios oficiales.
6.2. La participación virtual también implica la aceptación de estos Términos y Condiciones.
6.3. El Participante será responsable de contar con los medios técnicos necesarios para acceder a la modalidad virtual del Evento, incluyendo dispositivo compatible, conexión a internet estable y software requerido. El Instituto no será responsable por fallas técnicas, limitaciones de conectividad o problemas de equipo por parte del Participante que impidan su acceso, visualización o participación en las actividades programadas.
7.1. Todo el contenido compartido en el marco del Evento es propiedad del Instituto o de los ponentes, y está protegido por la Ley Federal del Derecho de Autor y tratados internacionales aplicables.
7.2. Queda prohibida la grabación, reproducción, distribución, modificación, exhibición o comercialización de los contenidos sin autorización escrita del titular de los derechos.
7.3. Los ponentes otorgan al Instituto una licencia no exclusiva, libre de regalías, para grabar, reproducir, adaptar, promocionar y distribuir sus ponencias con fines académicos y promocionales, incluyendo su difusión: en medios digitales, redes sociales, plataformas educativas y materiales promocionales del Instituto.
8.1. El Participante y el Ponente autorizan de manera expresa, amplia, gratuita, ilimitada e irrevocable al Instituto a utilizar su imagen, voz, nombre y cualquier manifestación de participación (en adelante, “la Participación”), captada durante el desarrollo del Evento, en cualquier tipo de material gráfico, audiovisual o digital.
8.2. Esta autorización incluye, de forma enunciativa más no limitativa, el uso en:
8.3. La autorización es otorgada sin restricción territorial ni temporal, y sin que exista obligación de pago, contraprestación o indemnización alguna por parte del Instituto hacia el Participante o Ponente.
8.4. El Instituto podrá realizar ediciones, adaptaciones, cortes o modificaciones del material captado, siempre que no se altere el sentido o contexto de la Participación, sin necesidad de aprobación previa del Participante o Ponente.
8.5. El Participante y el Ponente renuncian expresamente a ejercer cualquier acción legal relacionada con derechos de imagen, voz o privacidad en relación con los fines establecidos en esta cláusula.
8.6. En caso de que el Participante o Ponente no desee aparecer en registros audiovisuales o materiales de difusión, deberá notificarlo por escrito al Instituto con al menos 72 horas de anticipación al inicio del Evento. El Instituto evaluará la viabilidad técnica y logística de dicha solicitud, sin que esto genere obligación alguna de modificar la dinámica del Evento.
9.1. El tratamiento de datos personales se realiza conforme a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
9.2. El Participante declara haber leído y aceptado el Aviso de Privacidad del Instituto, el cual se encuentra disponible en el sitio web oficial y forma parte integral de estos Términos y Condiciones. El Participante autoriza al Instituto a tratar sus datos personales —incluyendo nombre, correo electrónico, número telefónico, información académica y cualquier otro dato proporcionado durante el proceso de registro— conforme a las finalidades establecidas en dicho aviso.
9.3. El Instituto se compromete a resguardar los datos personales del Participante bajo estrictas medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas, y a no compartirlos con terceros sin el consentimiento expreso del titular, salvo en los casos permitidos o exigidos por la ley, tales como requerimientos de autoridades competentes, cumplimiento de obligaciones legales o para la defensa de derechos del Instituto.
9.4. El Participante podrá ejercer en cualquier momento sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición (ARCO) respecto de sus datos personales, conforme a los procedimientos establecidos en el Aviso de Privacidad.
9.5. El Participante deberá proporcionar datos verídicos y actualizados, incluyendo nombre, correo electrónico y número de teléfono. El Instituto no se hace responsable por errores en el envío de información por datos incorrectos.
10.1. El Participante se compromete a mantener una conducta respetuosa hacia ponentes, organizadores y otros participantes y reconoce que cualquier conducta inapropiada podrá derivar en su expulsión del Evento sin derecho a reembolso.
10.2. El Ponente declara y garantiza que tiene derechos sobre el contenido que presenta, y que éste no infringe derechos de terceros ni normas legales.
10.3. En caso de conflicto, el responsable del contenido es el Ponente, quien exime al Instituto de cualquier responsabilidad derivada del mismo.
11.1. El Instituto proporcionará una guía informativa con recomendaciones de hoteles cercanos. Aunque se gestionan convenios, los costos pueden variar según disponibilidad y temporada. El Instituto no se hace responsable por la disponibilidad, calidad o condiciones del servicio ofrecido por los hoteles sugeridos.
11.2. Actualmente, no se incluyen paquetes que contemplen estadía y alimentos; sin embargo, esta opción podría evaluarse para futuras ediciones.
11.3. El acceso con alimentos está restringido. No se permite la entrada con alimentos ni bebidas en general, únicamente se autoriza el ingreso con termos o recipientes vacíos, salvo indicación contraria del recinto. Habrá información sobre venta de alimentos dentro del recinto. En caso de no contar con este servicio, se proporcionará orientación sobre zonas aledañas donde los participantes podrán adquirir alimentos.
11.4. El recinto cuenta con estacionamiento con una capacidad de 2,500 cajones. Las tarifas generales son: $40.00 por las primeras dos horas, y $10.00 por cada hora adicional. Se ofrecerá una opción de boletos prepagados con tarifas preferenciales:
4 horas: $50.00 + IVA
8 horas: $90.00 + IVA
12 horas: $130.00 + IVA
24 horas: $180.00 + IVA
La disponibilidad y condiciones del servicio serán comunicadas previamente por medios oficiales.
11.5. Usted podrá realizar el pago para tener derecho al uso del estacionamiento en Las máquinas a la salida del recinto.
11.6. Se brindará orientación sobre zonas turísticas aledañas de interés para los asistentes foráneos.
11.7. Se recomienda vestimenta formal-cómoda adecuada para espacios cerrados con aire acondicionado y sesiones prolongadas.
11.8. El recinto no contará con cobertura de red Wi-Fi para usuarios, participantes o asistentes al recinto durante el evento.
11.9. El recinto contará con servicio de guarda equipaje ubicado en la planta baja, entrada norte. El costo por paquete es de $50.00 MXN. Las condiciones de uso y horarios serán comunicados previamente.
12.1. La agenda con temas, horarios y ponentes se publicará en canales oficiales del Instituto. Puede estar sujeta a cambios por causas justificadas. Estos cambios no darán lugar a reembolsos ni compensaciones, salvo que se cancele el Evento en su totalidad.
12.2. Los participantes podrán interactuar con algunos ponentes en sesiones especiales o paneles de preguntas y respuestas. Estas oportunidades serán limitadas y dependerán de la logística de cada día.
12.3 Constancia digital con valor curricular de 30hrs.
12.4. La constancia será expedida en formato electrónico (PDF), la cual podrá descargar directamente en la página oficial o APP (medios oficiales del instituto), la información que aparecerá será la registrada por el Participante y contendrá los datos correspondientes al nombre del evento, nombre completo del participante (sin títulos), duración en horas curriculares, fechas y sello institucional.
12.5. La constancia tendrá valor curricular, respaldando las horas de formación académica correspondientes al Evento, conforme a los estándares de educación continua aplicables en México. Dicha constancia podrá ser utilizada por el Participante como parte de su trayectoria académica o profesional, en los términos que la normativa de cada institución o entidad receptora determine.
13.1. El Instituto implementará una campaña oficial de canje de boletos, a través de la cual los Participantes que hayan adquirido su entrada directamente con el Instituto podrán obtener el boleto oficial emitido por la boletería del recinto
13.2. El proceso de canje será de carácter personal y presencial, en las fechas y puntos físicos que serán comunicados oportunamente a través de los medios oficiales del Instituto (correo electrónico, redes sociales y sitio web).
13.3. Para efectuar el canje, el Participante deberá presentar obligatoriamente:
13.4. Una vez verificada la información y validado, se entregará el boleto oficial de Ticketmaster. Este documento será necesario para ingresar al recinto el día del Evento.
13.5. El canje debe realizarse por el titular del boleto. En caso de que otra persona realice el trámite, deberá presentar una carta poder firmada por el titular, acompañada de copias de identificación oficial tanto del titular como del apoderado.
13.6. El Instituto no se hace responsable por boletos no canjeados en tiempo y forma. Una vez finalizado el periodo de canje, no se garantizará la entrega del boleto oficial ni el acceso al Evento.
13.7. El Participante acepta que el boleto oficial de Ticketmaster es personal, intransferible y está sujeto a los términos y condiciones de dicha boletera. Su extravío, robo o daño será responsabilidad exclusiva del Participante.
14.1. Todos los boletos adquiridos son definitivos y no reembolsables. La imposibilidad de asistir por causas personales, cambios en la agenda o modificaciones en la modalidad del Evento no serán motivo de reembolso. En caso de cancelación total del Evento por parte del Instituto, se informará el procedimiento correspondiente
14.2. En caso de cancelación total por parte del Instituto, se emitirá reembolso del valor del boleto liquidado o el total de los pagos parciales realizados al momento de la cancelación, conforme a las políticas publicadas. El reembolso se realizará en un plazo no mayor a 30 días naturales, mediante el mismo método de pago (o solo transferencia o depósito bancario) utilizado por el Participante, salvo disposición en contrario.
14.3. Las cancelaciones por parte del Participante no dan derecho a devoluciones. Sin embargo, el monto pagado podrá ser utilizado como crédito para adquirir cualquiera de nuestros productos o servicios disponibles. En caso de que el nuevo producto tenga un costo mayor, el Participante deberá cubrir la diferencia correspondiente. Estas condiciones, incluyendo fechas límite y procedimientos, serán informadas al momento de la compra.
14.4. El Participante podrá transferir su boleto a otra persona, notificando al Instituto como tiempo límite hasta 72 horas antes de iniciar el evento, siguiendo el protocolo correspondiente, entendiendo que no hay devoluciones.
14.5. El Instituto se reserva el derecho de modificar la agenda, cambiar ponentes, modalidad o cancelar el Evento por causas justificadas, estos cambios no implican reembolso, salvo cancelación total.
14.6. La no asistencia al Evento no implica devolución ni abono para futuras ediciones.
15.1. El Participante debe resguardar su tiquete (ticket) de acceso y no compartirlo con terceros.
15.2. El Instituto puede suspender o revocar el acceso ante conductas indebidas o uso no autorizado de los recursos del Evento.
15.3. En caso de pérdida, robo o extravío del boleto físico o credencial de acceso, en este caso la boletera responsable será Ticketmaster México, el Instituto no se hace responsable. No se realizarán reposiciones ni reimpresiones. Se recomienda al Participante conservarlo en buen estado y llevarlo consigo durante todo el Evento.
16.1. La relación entre el Instituto, los Participantes y los Ponentes es de naturaleza civil, sin implicaciones laborales, societarias o de representación.
17.1. En caso de controversia, las partes se comprometen a recurrir primero a mecanismos alternativos de solución de conflictos (negociación, mediación o conciliación).
17.2. Para efectos legales, se elige como jurisdicción el estado de Puebla, México.
“El presente documento forma parte de los términos contractuales del evento y es aceptado por el Participante al momento de realizar su registro o pago.
Instituto de Estudios Superiores en Educación y Salud Mental, S.A. de C.V.