Diplomado Internacional en Diagnóstico y Tratamiento de la Ansiedad y la Depresión
Se estima que el 3,8% de la población experimenta depresión, incluido el 5% de los adultos (4% entre los hombres y el 6% entre las mujeres) y el 5,7% de los adultos mayores de 60 años. A escala mundial, aproximadamente 280 millones de personas sufren depresión. La depresión es aproximadamente un 50% más frecuente entre las mujeres que entre los hombres. (OMS,2023) Hoy en día, los trastornos emocionales son muy comunes en nuestra sociedad, ya que cada vez estamos más expuestos a factores que pueden producir estrés, depresión y otras dolencias de carácter psicológico. Por ello, está aumentando la demanda de profesionales que posean conocimientos para poder tratar a personas que posean algún trastorno emocional. Aunque hay tratamientos conocidos y eficaces contra los trastornos mentales, más del 75% de las personas afectadas en los países de ingreso bajo y mediano no reciben tratamiento alguno. Entre los obstáculos a una atención eficaz cabe destacar la falta de inversión en atención de salud mental y de proveedores de atención de salud capacitados, así como la estigmatización asociada a los trastornos mentales.
