DR. MARTIN SELIGMAN
Psicólogo, educador y escritor norteamericano, conocido por su Teoría de la Indefensión Aprendida (Learned Helplessness), la Teorúa del Optimismo Aprendido (Learned Optimism) y por ser uno de los pioneros de la Psicología Positiva.
Desarrolló su famosa teoría Learned Helplessness (Indefensión Aprendida). Con ella también creó un modelo experimental para el tratamiento de la depresión, que consistía en contrarrestar los pensamientos negativos por medio de las habilidades de disputa (disputation skills).
Ha aparecido en diversos medios, aportando su opinión sobre la verdadera felicidad y su modelo de bienestar.
DRA. OLGA CASTANYER
Psicóloga Especialista en Psicología Clínica, Psicóloga y Psicoterapeuta Europea por la EFPA.
Desde hace más de 30 años se ha especializado en el tema de la Asertividad y la Autoestima, y de su aplicación en el ámbito clínico y educativo. Dirige y ejerce la psicoterapia en el Centro Psicológico SIJE, en Madrid.
Dirige la colección de libros de crecimiento personal Serendipity, de la editorial Desclée de Brouwer.
Es autora de -“La Asertividad: expresión de una sana autoestima” (Ed. DDB, Bilbao, 1997- 44ª Edición) y de otros once libros más, todos dedicados a la asertividad y la autoestima.
Es profesora en el Máster Experto en Inteligencia Emocional, de la Universidad de La Rioja ( Unir).
Ponente/formadora en diferentes Centros de España y Latinoamérica.
Actualmente se dedica a la práctica clínica, a impartir cursos de diferentes modalidades y a divulgar por diferentes medios temas de Asertividad y Autoestima.
DR. EDUARDO CALIXTO
Médico Cirujano y Doctor en Neurociencias por la UNAM, con Posdoctorado en la Universidad de Pittsburgh; además, es miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt.
Es jefe del Departamento de Neurobiología de la División de Investigaciones de Neurociencias del Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente” de la Secretaría de Salud.
Es miembro activo de la Society for Neuroscience y de la Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas. Ha sido profesor en posgrado en la UNAM, específicamente en el Doctorado en Ciencias Médicas, en cursos referentes a Neurofisiología y Fisiología.
DR. JOSÉ GONZÁLEZ
Galardonado con el Premio Lofourcode-Ponce, por su trayectoria profesional como Terapeuta Especializado en Duelo, además de recibir el Diploma del COP 2017 por su labor como Psicólogo Divulgador.
Máster en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad Complutense de Madrid, es Especialista Universitario en Clínico y Psicoterapia Psicoanalítica por lo Universidad Pontificio de Comillas, además de tener un Técnico Superior en Mediación Familiar y experto en Psicoterapia con niños y adolescentes por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.