Diplomado Internacional en Nutrición y Salud Emocional
La relación entre los alimentos que elegimos y nuestros estados emocionales y comportamientos, es innegablemente bidireccional. Sin embargo, este sigue siendo un tema novedoso y poco conocido en el medio. Desafortunadamente el efecto de la nutrición sobre la enfermedad mental ha sido estudiado sólo en condiciones en las que hay mucha deficiencia, aunque se ha encontrado en los pacientes psiquiátricos que ya están tratados farmacológicamente. El cerebro humano absorbe el 20-27% de la tasa metabólica corporal, el efecto de la nutrición sobre la enfermedad mental ha sido estudiada solamente en condiciones en las que hay mucha deficiencia, otro de los factores es que la deficiencia nutricional es frecuente entre individuos con depresión. Mejorando las bases nutricionales cerebrales puede mejorar la eficacia terapéutica antidepresiva y posiblemente la de otros psicotrópicos.
